¿La Psicología Puede Ayudar a Mejorar la Inteligencia Emocional?

Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es una de las habilidades más importantes para el bienestar personal y social. Esta consiste en la capacidad de identificar, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como las del resto de personas. En esta línea, la psicología emocional ha demostrado que estas habilidades no solo influyen en nuestras relaciones, sino también […]

La Resiliencia Como Herramienta Para Afrontar Los Retos De La Vida

Relisencia

La Resiliencia: Herramienta Clave para Afrontar Retos A lo largo de la vida, todas las personas enfrentamos situaciones difíciles: pérdidas, fracasos, enfermedades o cambios inesperados. Sin embargo, lo que realmente marca la diferencia no es la adversidad en sí, sino la capacidad de adaptarnos a ella. Es aquí donde entra en juego un concepto fundamental: […]

Psicología Positiva: Clave Para Mejorar Tu Bienestar Emocional

Bienestar emocional

Beneficios de la Psicología Positiva para tu Bienestar En los últimos años, la psicología positiva ha ganado terreno como una corriente enfocada en potenciar las fortalezas humanas y fomentar una vida plena. A diferencia de los enfoques tradicionales centrados en tratar patologías, la psicología positiva busca responder a una pregunta esencial: ¿cómo mejorar el bienestar […]

Cómo Las Redes Sociales Afectan A La Salud Mental De Los Adolescentes

Redes Sociales y Adolescentes

En las últimas semanas, se está hablando mucho de una serie nueva de Netflix llamada “Adolescencia”. Para no haceros spoiler, es una serie inspirada en hechos reales que refleja las consecuencias que pueden llegar a tener las redes sociales en esta etapa de la vida. Las redes sociales han revolucionado la forma en que los […]

El Impacto Psicológico Del Teletrabajo A Largo Plazo

Teletrabajo y Psicologia

El teletrabajo ha transformado la forma en que trabajamos, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Si bien ofrece ventajas como la flexibilidad y la eliminación de los desplazamientos, también ha generado desafíos psicológicos significativos. A largo plazo, el impacto del teletrabajo en la salud mental se hace más evidente, afectando aspectos como el estrés, la […]

Adicción al alcohol

adiccion alcohol

Cómo Reconocer y Tratar la Adicción al Alcohol: Consejos Clave Si bien hay datos de que los problemas vinculados al consumo de alcohol han disminuido en los últimos años en personas jóvenes, a la par que ha aumentado la adicción a las redes sociales; el alcoholismo continúa siendo un problema real con implicaciones sociales. Actualmente, […]

Soledad no deseada

Soledad no deseada

¿Cómo Prevenir la Soledad No Deseada y Mejorar tu Bienestar? Actualmente, la soledad no deseada ha pasado a ser un problema ya no solo de personas mayores sino también en jóvenes. Este problema se traduce en que se estima que aproximadamente 1 de cada 5 personas tienen la sensación de que no se sienten arropados […]

Psicología Del Trabajo: Cómo Lidiar Con El Estrés Laboral

Estres Laboral

Cómo lidiar con el estrés laboral: herramientas psicológicas para superar el burnout El síndrome de bunrout o “síndrome del trabajador quemado” es una alteración psicológica consistente en la cronificación del estrés laboral experimentado, y se puede manifestar en una amplia variedad de síntomas tanto físicos como psicológicos que repercuten de manera directa en la vida […]

Signos De Depresión En Adolescentes Y Cómo Ayudarles

Terapia Adolescentes

Cómo detectar la depresión en los adolescentes a tiempo La depresión es un problema psicológico caracterizado por presentar sentimientos de tristeza y desesperanza o estado de ánimo irritable y/o pérdida de interés. La sintomatología se mantiene en el tiempo (al menos dos semanas) e interfiere negativamente en la vida de niño. Estos síntomas emocionales cursan […]

Cómo gestionar la muerte de un ser querido

Estrategias para afrontar el duelo y la pérdida Antes de entrar en faena, podríamos definir el duelo como un proceso de adaptación que implica la exposición progresiva a nuevas circunstancias personales y contextuales. Aquí lo importante y a lo que tenemos que atender primeramente es a desmitificar que un duelo NO es un problema psicológico. […]