Cómo fortalecer la autoestima con ayuda psicológica

En el artículo de hoy hablamos de la autoestima. Se habla mucho de ello, pero, realmente, ¿sabrías definir qué es? La autoestima es el conjunto de valoraciones que tenemos sobre nosotros mismos. Esta se construye a partir de la interacción con el medio (cultura, educación, experiencias). Por lo que, nadie nace con ella, sino que […]
Tipos de apego y cómo nos afectan a nuestras relaciones de pareja

Actualmente, la teoría del apego con las redes sociales se ha banalizado. Uno de los puntos que se tiende a pensar es que el apego es la causa de cómo nos relacionamos con la pareja. Sin embargo, el tipo de apego solo es una de las múltiples posibles variables que pueden incidir en cómo nos […]
Insomnio y salud mental: Cómo un psicólogo puede ayudarte a dormir mejor

Actualmente, los problemas relacionados con el sueño están cada vez en aumento. Uno de los motivos principales es el aumento del uso de pantallas y luces en fases previas al sueño, así como el ritmo frenético que llevamos en la vida en las ciudades. Estas variables nos muestran cómo los factores del contexto inciden en […]
¿Cómo superar la ansiedad social con ayuda psicológica?

Todos en algún momento hemos experimentado cierta ansiedad cuando nos hemos tenido que exponer a situaciones sociales, bien porque estábamos inseguros, en un contexto formal, etc. Esto refleja que no es “malo”, sino natural y humano, experimentar ansiedad en determinadas situaciones puntuales. Sin embargo, hay personas para las que exponerse a entornos sociales puede resultarles […]
Cómo mejorar la comunicación con los hijos desde la psicología

Últimamente, la crianza positiva es un tema en auge y cada vez más escuchado a través de diversos medios, pero: ¿qué significa realmente? La crianza positiva consiste en educar a los hijos desde el respeto y el cariño, dedicándoles tiempo, interés y empatía. Por tanto, requiere la implicación responsable de los padres a lo largo […]
Tener un hobby es más importante para tu salud mental de la que pensabas: te explicamos el por qué

Con la rutina cotidiana, podemos llegar a olvidar lo imprescindible que es dedicar tiempo a nosotros mismos. En este sentido, los hobbies nos pueden ayudar a que no nos pase esto. Ya que, nuestras aficiones no son un modo de dejar pasar el tiempo; sino que, realmente, son una herramienta enormemente útil para nuestra salud […]
El impacto de las redes en la salud mental: ¿Amigas o enemigas?

Las nuevas tecnologías han llegado a nuestra sociedad para asentarse. Pero, ¿nos benefician o nos perjudican? Las redes sociales tienen múltiples puntos positivos. Entre ellos, tener un contacto directo virtual con familiares y amigos estando en cualquier parte del mundo, conocer a personas con intereses afines, tener acceso a información, etcétera. Las utilidades pueden llegar […]
Señales de heridas de la infancia: Conoce cómo sanarlas

En ocasiones, las personas pueden pasar su infancia sin haber recibido el cuidado oportuno y sin haber tenido cubiertas sus necesidades afectivas, sociales, físicas, etc. Esto resulta especialmente notable en los casos en los que se sufrido algún episodio traumático o se tiene un apego inseguro con la figura de apego. Si bien el ser […]
Consejos básicos para aprender a manejar la culpa

La culpa es una emoción compleja que puede resultar difícil gestionar, e incluso de identificar. Por este motivo, en el artículo de hoy procedemos a darte 5 consejos para que la aprendas a manejar. En esta línea, el primero de ellos sería identificarla. En ocasiones, en la vida cotidiana vamos en piloto automático sin pararnos […]
Cómo resolver los problemas de pareja: 5 consejos que puedes seguir

La vida en pareja puede llevar experiencias sumamente bonitas. Sin embargo, en ocasiones, derivado de múltiples posibles circunstancias pueden aparecer distintas problemáticas (ya sean discusiones, malentendidos, etcétera). A continuación, pasamos a exponer siete consejos que puedes seguir. En primer lugar, encontramos una comunicación abierta y honesta. Para poder construir complicidad dentro de la relación es […]