Psicólogos en Alcalá de Henares

“Te ayudamos a promover el cambio
que necesitas para sentirte mejor”

terapia psicológica en alcalá de henares

Terapia presencial

Más de 20 años de experiencia en terapia presencial con distintos perfiles de pacientes.

terapia psicológica online

Terapia online

La Terapia Online es una opción perfecta para las personas con problemas de movilidad.

formación en psicología en alcalá de henares

Formación

Contamos con una amplia oferta formativa tanto para psicólogos como para el público general.

Sobre nosotros

Kaizen Psicología: Expertos en psicología en Alcalá de Henares

Somos un equipo de psicólogos con más de 20 años de experiencia en Psicología Clínica y de la Salud. Nos hemos especializado en el campo de la ansiedad, la depresión, el trauma, las adicciones y las demencias (el resto del texto que no he tachado se mantiene). Nos apasiona tanto este trabajo, que buscamos la excelencia en nuestros servicios a través de la formación continua, la investigación y la aplicación de las técnicas más innovadoras en psicoterapia.

Miriam Martín Romero

Online

psicólogos en alcalá de henares
psicólogos en alcalá de henares

Formación en psicología online

Contamos con una amplia oferta formativa tanto para psicólogos como para el público general.

Suscríbete a nuestra

psicólogos en alcalá de henares

Newsletter de psicología

psicólogos en alcalá de henares

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Opiniones de nuestros psicólogos en Alcalá de Henares

“Antes de llegar a Sheyla me había rendido ya ante todo, pasé por profesionales que me hacían creer que era un caso perdido y que no tendría solución. Fue llegar a las manos de Sheyla y todo cambió, me recibió con los brazos abiertos y ahora camina a mi lado cuidando que no me caiga, y en el caso de que lo haga se tumba conmigo para darme ese impulso que necesito para levantarme. Ha conseguido que nuestra hora a la semana sea imprescindible y vital para mí. Desde luego he tenido la suerte de dar con una increíble profesional pero sobretodo con una persona maravillosa, que si ríes ríe contigo, si lloras llora contigo y que se siente orgullosa de los pasos que poco a poco voy dando hacia delante.” YAIZA

psicólogos en alcalá de henares
YAIZA Paciente

“Pedro es un gran profesional que me ha ayudado mucho a lo largo de los años. Llegué totalmente asolada, falta de confianza, deprimida… él supo ver mi potencial como persona y me ayudó a verlo, a trabajarlo para encontrarlo. Cada día voy mejorando y le estaré eternamente agradecida. Gracias Pedro y Sheila por cuidarme y confiar en mi.”

psicólogos en alcalá de henares
BÁRBARA

“Sheila a mí me ayudó mucho, fui fatal, sin ganas de nada, triste, como si la vida fuera eso, pero poco a poco con mi trabajo y el suyo (importante), enseñanza a visualizar las cosas de otra perspectiva, salí de ése pozo. Y ahora estoy mucho mejor, sacando ése aprendizaje para muchas cosas. Gracias Sheila.”

psicólogos en alcalá de henares
CARMEN Paciente

Muy buen terapeuta. Cercano, comprometido y con mucha experiencia. Totalmente recomendable

psicólogos en alcalá de henares
ROSARIO Paciente

“Empezamos a ir a terapia, porque mi hija tenía dificultades en el colegio. Ha sido una experiencia estupenda. Sheila nos enseñó cómo controlar nuestra ansiedad frente a ella y a ella la dio herramientas para enfrentarse en el día a día. Actualmente ya no recibimos terapia, pero no dudamos en acudir si volviéramos a necesitarlo”

psicólogos en alcalá de henares
MARIA ISABEL Paciente

Gran profesional y mejor persona , a mi me fue genial

psicólogos en alcalá de henares
HECTOR Paciente

Desde el primer día sentí mucha confianza para hablar y para saber que iba a ayudarme. Me ha dado consejos y pautas que han resultado ser un éxito. Buenos profesionales, recomendable 100%

psicólogos en alcalá de henares
IVAN Paciente

En un momento que por distintas circunstancias me encontraba muy perdida y sin ganas de nada, Pedro supo ganarse mí confianza y a partir de ahí me ayudó a encontrar el origen de lo que me estaba pasando. Y lo más importante me dió las herramientas para interpretar lo que siento desde el autoconocimiento y ser capaz de gestionarlo. Me ayudó mucho y no dudaré en volver sí siento que lo necesito

psicólogos en alcalá de henares
ANA Paciente

Desde la primera sesión ha existido un buen vínculo y confianza, importante para que la terapia funcione. Sheila me ha ayudado y me está ayudando mucho a superar una situación complicada y cosas del día a día. No puedo estar más agradecida por su labor , su implicación y su profesionalidad. Mil gracias!!!

psicólogos en alcalá de henares
JESSICA Paciente

Pedro apareció en mi vida como un regalo de esos que valoras y agradeces para siempre. En 2016 me rompí. Sufrí el dolor más agudo y asolador que he tenido que afrontar en mis 52 años: Mi hijo menor se fue de casa y yo no era capaz de vivir, mi obsesión era intentar protegerlo en la distancia intentando tener algo de control sobre su vida. Pedro, con muchísimo tacto y respeto, me cuidó, me acompañó y me ayudó a ser consciente de mi trauma infantil y a entender como me afectaba. A día de hoy le recuerdo con agradecimiento y alegría cuando tomo consciencia, al vivir algún momento especial, de lo trascendente que fue su ayuda en aquel momento, para mí y para mis hijos.

psicólogos en alcalá de henares
ROCIO Paciente

Conozco bien el trabajo de Sheila, porque tengo la suerte y la oportunidad de conocer su labor desde diversos ámbitos. Partió de la vinculación en lo profesional y seguimos con el acompañamiento a mi familia en un proceso complicado, derivado de una enfermedad. Destaco su profesionalidad y cómo se evidencia su experiencia, teniendo la sensacion de estar en el lugar y con la persona idónea para librar las batallas que sean necesarias, con mucha paz, empatía y trato extraordinario. Advierto que no es de las que se rinde y que sus principios éticos hacen inquebrantable su sentido de la responsabilidad, integridad y compromiso. Sin duda es una de las mejores.

psicólogos en alcalá de henares
ELENA Paciente

FAQs psicología en Alcalá de Henares

Preguntas frecuentes

Un psicólogo es un profesional con formación universitaria y estudios de postgrado que tiene como objetivo ayudarnos en nuestro desarrollo personal.  Dicho desarrollo, en ocasiones tiene que ver con problemas de salud mental y en otras ocasiones no.  El psicólogo puede estar en el ámbito laboral, en el educativo, en el social, en el judicial, en el sanitario… Cuando buscas a un psicólogo para hacer terapia, estás buscando un psicólogo sanitario, es decir un profesional con especialización en Psicología General Sanitaria o en Psicología Clínica.   

¿Es lo mismo un psicólogo y un psiquiatra?

No, no es lo mismo. 

Psicólogo: Basa su intervención en herramientas terapéuticas no farmacológicas, trata problemas de salud mental relacionados con conflictos relacionales, traumas, ansiedad, depresión, habilidades sociales o fobias.

Psiquiatra: Es un profesional con grado en Medicina y especialidad en psiquiatría.  Suele tratar problemas de salud mental que requieren tratamiento farmacológico, trastornos psicóticos, depresión, trastornos bipolares o esquizofrenia.

Algunos trastornos son mejor tratados con la combinación de terapia farmacológica y psicoterapia, por lo que psicólogo y psiquiatra trabajan de manera coordinada. 

¿Cuándo debo acudir a terapia?
  1. Cuando predomina en ti la tristeza durante un largo periodo de tiempo.
  2. Cuando sientes que eres inferior a los demás y te cuesta relacionarte.
  3. Cuando has sufrido un trauma y no paras de pensar en ello.
  4. Cuando tienes ansiedad o miedos irracionales.
  5. Cuando sientes que estás desconectado de actividades que antes te hacían disfrutar.
  6. Cuando sientes que has perdido el rumbo de tu vida.
  7. Cuando tienes dolores de cabeza, de estómago u otras circunstancias similares sin explicación médica.
  8. Cuando sientes que pierdes el control ante determinadas situaciones.
  9. Cuando tus amigos o familiares te dicen que están preocupados por ti.
  10. Cuando has intentado solucionarlo y nada ha dado resultado.
¿Qué es hacer psicoterapia?

La psicoterapia tiene como objetivo mejorar y modificar los pensamientos, canalizar de una manera adecuada las emociones  y provocar cambios en el paciente para conseguir un mayor bienestar.  La psicoterapia se hace de una manera respetuosa, adaptada a cada persona y sus necesidades. 

¿Cuánto dura la terapia?

Las sesiones tienen una duración de 50- 55 minutos a excepción de los niños que duran 45 minutos.  En cuanto a la duración en el tiempo, va a depender de cada paciente.  Cada persona es única , tiene vivencias distintas y herramientas diferentes para enfrentarse a sus problemas, por lo que es muy difícil establecer un tiempo concreto.

¿Qué técnicas o modelos se utilizan en nuestro centro?

Trabajamos desde una orientación integrativa, en la que entendemos a la persona dentro de su contexto evolutivo, integrando distintos modelos y técnicas de intervención. Adaptamos nuestras terapias a las necesidades relacionales y emocionales de nuestros pacientes desde el respeto, la empatía y la aceptación incondicional, aportándoles herramientas que favorezcan el cambio y la mejora continua.

MODELO DE INTERVENCIÓN SISTÉMICO:

La principal característica de este modelo es que entiende que el síntoma  no surge de la persona de manera individual, sino que surge como consecuencia de los problemas de interacción, relación y comunicación en la familia. Los objetivos terapéuticos se centran específicamente en la modificación de los patrones de interacción entre personas (Feixas y Miró, 1993).

Este modelo de intervención está especialmente recomendado para parejas o familias con el fin de establecer los cambios necesarios que permitan recuperar la funcionalidad del sistema familiar. Enfermedad crónica, adicciones o duelos familiares son algunas de las situaciones que pueden ser intervenidas desde la terapia familiar sistémica.

EMDR:

Según la Asociación EMDR España, la terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia efectivo y ampliamente investigado que ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y muchas otras patologías.

El objetivo de esta terapia es que la persona pueda desensibilizar y reprocesar los recuerdos traumáticos con el fin de que pueda integrar esta experiencia y poder liberarse del malestar físico, cognitivo, emocional y comportamental que le provocaba.

Este modelo de intervención está especialmente recomendado en situaciones en las que la persona lleva tiempo en tratamiento sin hacer cambios, en problemas asociados a traumas concretos y ante trastornos de ansiedad.

MODELO DE PSICOTERAPIA INTEGRATIVA RELACIONAL:

La Psicoterapia Integrativa Relacional es una de las escuelas psicoterapéuticas más recientes. En su marco teórico se integran multitud de influencias y enfoques como la Terapia Gestalt de los Fritz, el Análisis Transaccional de Berne y la Psicoterapia Centrada en el Cliente de Rogers.

El término relacional indica que la Psicoterapia integrativa relacional se centra en la relación, en aquel espacio personal, seguro, afectivo e íntimo en donde establecemos nuestras interacciones. El contacto en la relación Psicoterapéutica es uno de los ejes centrales de la Psicoterapia Integrativa Relacional.

El objetivo de este modelo es la integración de las experiencias con carga afectiva y los Estados fragmentados del Yo, facilitando la reorganización intrapsíquica de las creencias fijadas en el Guión de Vida del individuo acerca de sí mismo, los otros y la cualidad de la vida.

Este modelo está indicado para problemas de pérdida de orientación vital, baja autoestima o para modificar creencias. Es un trabajo inidividual que permite analizar las emociones y sentimientos más profundos de la persona, para favorecer el cambio.

 TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL:

La Terapia Cognitivo- Conductual es un modelo de intervención que recoge los enfoques de distintas corrientes dentro de la psicología científica como la psicología Cognitiva y la psicología conductista.

La TCC asume que gran parte de la génesis de los problemas psicológicos están motivados por distorsiones en el pensamiento y por conductas desadaptativas aprendidas a lo largo de nuestro desarrollo. El objetivo de este tipo de intervenciones es la de ayudar al paciente a modificar sus pensamientos, emociones y conductas y respuestas fisiológicas disfuncionales sustituyéndolas por otras más adaptativas.

Aunque parece que cada modelo tiene una población diana, en realidad, el ser humano es complejo, y nuestra línea de vida está llena de múltiples situaciones que determinan los diferentes roles, nuestras herramientas y nuestros bloqueos o defensas.  Es por esto por lo que Kaizen Psicología apuesta por integrar todos estos modelos con diversas herramientas adaptadas a cada persona.

psicólogo en alcalá de henares

Contactar: Mejores psicólogos en Alcalá de Henares

Responsable de los datos: Pedro Ramírez Lafuente, responsable de esta web

Finalidad de los datos: Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L.

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Para más información: Política de privacidad

psicólogos en alcalá de henares

Teléfono

psicólogos en alcalá de henares

Atención

9:00 a 20:00

Kaizen, tu centro de psicología en Alcalá de Henares de confianza

En la búsqueda del bienestar emocional y mental, encontrar el lugar adecuado para recibir atención psicológica es fundamental. Kaizen es un centro de psicología en Alcalá de Henares que destaca por su enfoque integral y personalizado, diseñado para ofrecer soluciones efectivas y duraderas a sus pacientes.

Psicólogos en Alcalá de Henares: Profesionales comprometidos con tu bienestar

El equipo de psicólogos en Alcalá de Henares que formamos parte de Kaizen está compuesto por profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en el campo de la psicología. Cada uno de los psicólogos del centro tiene una especialización específica, lo que permite abordar una amplia gama de problemas y ofrecer un tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Ya sea que necesites ayuda para gestionar la ansiedad, superar una depresión, manejar el estrés, o tratar cualquier otro trastorno, en Kaizen Psicología y Formación, encontrarás el apoyo que necesitas.

Un enfoque integral en terapia psicológica en Alcalá de Henares

En Kaizen, la terapia psicológica en Alcalá de Henares se caracteriza por un enfoque integral que combina diversas técnicas y metodologías adaptadas a cada caso particular. Los tratamientos pueden incluir terapia cognitivo-conductual, terapia humanista, sistémica, constructivista e integrativa entre otros enfoques terapéuticos. Este enfoque multidisciplinario asegura que cada paciente reciba una atención completa y holística, dirigida a sanar tanto el cuerpo como la mente.

Además de las terapias individuales, en Kaizen también se ofrecen sesiones de terapia de pareja, terapia de grupo y terapia familiar, entendiendo que muchas veces los problemas individuales pueden tener raíces o repercusiones en el entorno familiar y de pareja. Abordar estas dinámicas es esencial para una recuperación total y para fomentar relaciones más saludables y constructivas.

Consulta de psicología en Alcalá de Henares

Si estás buscando una consulta de psicología en Alcalá de Henares que ofrezcan un servicio de alta calidad, compromiso y profesionalismo, Kaizen es la elección ideal. Con un equipo de expertos dedicados, un enfoque integral en la terapia psicológica y unas instalaciones de primer nivel, este centro de psicología en Alcalá de Henares se destaca como una opción confiable para tu bienestar mental y emocional. No dudes en contactar con Kaizen para comenzar tu camino hacia una vida más saludable y equilibrada.

Pide Cita: 689 66 96 40