En el artículo del blog de hoy hablamos de los beneficios de la terapia grupal: ¿en qué consiste?, ¿qué hace que sea una buena alternativa?, ¿por qué puede ser tu opción ideal?… Son muchas las preguntas que te puedes hacer sobre la terapia en grupo. A continuación, te explicamos en qué consiste y cuáles son sus 8 beneficios principales.

La terapia grupal es un formato de intervención aplicada a un conjunto de personas, usualmente entre 4 y 6 personas, que presentan una problemática similar. Ya solo esto, puede tener resultar positivo. Ya que, a lo largo de tu proceso terapéutico estarás apoyado tanto de la figura del psicólogo como de cada uno de los integrantes del grupo. Os ayudaréis mutuamente a avanzar.

Junto a ello, otra de las oportunidades de la terapia grupal es poder compartir múltiples y diversas perspectivas. Cada uno de los miembros podréis compartir vuestros puntos de vista y crear una dinámica interactiva y óptima.

Asimismo, verás que hay más personas atravesando situaciones similares. Lo cual, puede fomentar la identificación y autoaceptación de tu problema. Esto constituye el principal paso para poder cambiar. Puesto que, tomar conciencia de nuestra situación actual y comprenderla es el primer paso para posteriormente pasar a plantearnos los distintos objetivos que pretendemos alcanzar.

A su vez, este aspecto puede ser de especial interés y utilidad para reducir la vergüenza y el estigma asociado generalmente a los problemas de salud mental. Podrás ver que no estás tu solo en esta lucha.

Otro beneficio es que al crear vínculos entre las diversas personas de la terapia grupal la motivación aumenta. Se crea una sensación de pertenencia a un conjunto de personas con metas similares, e incluso en muchos casos podréis marcaros metas colectivas. Lo cual, os puede ser especialmente útil para poder animaros para progresar de manera conjunta.

A continuación, el sexto beneficio es poder serviros de modelos unos a otros. Cuando uno de los integrantes consigue avanzar, puede servir al resto como modelo para saber que se puede conseguir esa meta. Es decir, puede servir para aumentar la resiliencia.

Seguidamente, otro de los puntos fuertes es aumentar la autoestima. El hecho de sentirte valorado como una parte importante del conjunto y a su vez tú poder ayudar y ser útil para el resto de los miembros puede ayudarte a aumentar tu autoestima.

Finalmente, otra dimensión crucial de este formato es que posibilita reducir la sensación de soledad. Estarás acompañado de personas a lo largo de todo tu progreso hasta lograr superar tu problema o necesidad.

En resumen, si consideras que alguno de estos puntos encaja con tus necesidades y piensas que puede ser provechoso, no dudes en contactarnos. Estaremos esperándote en Kaizen con ilusión por proporcionarte el mejor servicio de terapia grupal en Alcalá de Henares y lograr que consigas recuperarte y vivir una vida equilibrada. Además, tenemos formato de terapia de grupo online y presencial tanto para jóvenes como para adultos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *