En el artículo de hoy hablamos de las emociones, esas compañeras de viaje que nos acompañan a lo largo de toda nuestra vida. Concretamente, tenemos cinco básicas: la alegría, la tristeza, el enfado, el asco y el miedo. Junto a ellas hay otras que son secundarias: la vergüenza, la culpa, el aburrimiento, etc.
Todas ellas tienen un papel mensajero. Concretamente, nos informan de cómo nos estamos sintiendo en una situación determinada, por lo que es preciso reconocer su presencia, identificarlas y saber qué nos están tratando de comunicar y aceptarlas.
Así, la alegría nos traslada que nos ha gustado esa situación, el enfado que nos parece injusto un determinado acontecimiento, el asco que un alimento puede sentar mal a nuestro cuerpo, etc.
Además, la totalidad de ellas son imprescindibles para poder vivir. Esto es importante conocerlo, ya que si evitamos de manera reiterada afrontar experiencias que nos generan malestar podemos desencadenar en un problema psicológico y precisar de la ayuda de psicoterapia emocional.
En el mismo sentido, si buscamos de manera constante un bienestar pleno a lo único a lo que derivaremos será a una sensación de alienación. Ya que, este es imposible de alcanzar. De hecho, es paradójico que, a día de hoy, vivimos en una época con mayor variedad de opciones para fomentar nuestra comodidad, pero están aumentando los casos de problemas de salud mental.
Otro punto relevante es que las emociones tienen un papel imprescindible en la socialización. Así, cuando estamos felices es más fácil que nos aproximemos a las personas que queremos para compartir nuestra emoción, cuando estamos tristes o experimentamos miedo solemos pedir ayuda, el enfado y la ira nos distancian entre grupos, etc.
Una vez comentado todo esto, caben señalar los objetivos o características de la psicología de las emociones o la psicología emocional, a saber: Acompañar a las personas que están teniendo un nivel de malestar, agobio, etc. para que puedan sostener estos estados emocionales y comprender qué les están tratando de transmitir. Así, una vez logrado, se podrá conseguir caminar hacia adelante en el camino de la vida.
Por todo ello, si consideras que necesitas ayuda, en Kaizen Psicología y Formación en Alcalá de Henares estaremos presentes y dispuestos a ayudarte.