En ocasiones la gestión de las emociones puede volverse un proceso complejo. En el artículo de hoy te enseñamos cómo gestionar la ira de manera saludable dándote 5 tips para ello:

  1. Reconoce la emoción: El primer paso es reconocer cómo nos encontramos y saber nombrar la emoción de enojo que estamos experimentando. Aquí, puede ser útil preguntarnos en qué parte del cuerpo la estamos sintiendo. Puede haber situaciones en las que no sabemos ponerle nombre a nuestra emoción, pero sí identificar la parte del cuerpo en la que sentimos alguna molestia. Por ejemplo, muchas personas sienten la ira en el pecho.
  2. Ninguna emoción es mala: No hay emociones buenas y malas. En todo caso, hay emociones que nos resultan agradables de experimentar y otras que no lo hacen. Además, todas las emociones cumplen una función, tratan de informarnos sobre cómo nos estamos sintiendo ante los diversos contextos.
  3. La regla de los 10 minutos: Las personas cuando sentimos ira tendemos a responder de manera impulsiva y automática. Sin embargo, esto es la puerta de entrada a que el enfado aumente. Por tanto, una recomendación de utilidad sería parar 10 minutos, respirar y volver a ver el problema que nos ha enfurecido con más perspectiva. Esto hará que nuestro nivel de ansiedad disminuya y nos permitirá retomar la situación desde una posición más serena.
  4. Comunicación saludable: La mayoría de veces que las personas nos enfadamos es interaccionando con otras personas. De modo que, cuando esto se acontezca, sería recomendable expresar nuestra emoción de enfado y el motivo por el que lo ha hecho. De esta manera podremos trasladar a la otra persona nuestra perspectiva. Una comunicación saludable es la herramienta más potente para establecer relaciones sociales estrechas y sostenibles.
  5.  Para, respira y retoma la situación que te ha enfurecido: Para no responder impulsivamente y dejándonos llevar por el enfado, parar y respirar puede ayudar a reducir la respuesta fisiológica de ansiedad asociada al enfado.

Si consideras que tienes dificultades para manejar tus emociones y esto te está repercutiendo en los distintos ámbitos de tu vida (persona, familiar, social), en Kaizen Psicología y Formación te estaremos esperando para proporcionarte el servicio psicológico online y presencial (Alcalá de Henares) de mayor calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *