En el artículo de hoy hablamos de la autoestima. Esto es, el conjunto de valoraciones que tenemos sobre nosotros mismos. Esta se construye a partir de la interacción con el medio (cultura, educación, experiencias). Por lo que, nadie nace con ella, sino que es nuestra historia de aprendizaje la que la va moldeando. En este sentido, existen varios tips y técnicas psicológicas para poder mejorarla y aumentarla. A continuación vamos a exponer 8 de ellas.

Consejos para mejorar la autoestima

En primer lugar, sería la autoaceptación. Esto es, aceptar que la perfección no existe. Todos tenemos puntos fuertes y de mejora. Además, tratar de llegar a un estado de perfeccionismo a lo único a lo que conduce es a generar una sensación de alienación. Ya que, resulta imposible.

El segundo tip para subir la autoestima sería evitar la autocrítica destructiva. Esto es, tomar conciencia de que no somos nuestros pensamientos. Sino que, estos son meras palabras. Tomar distancia de nuestros pensamientos nos ayuda a tomar perspectiva de los mismos.

A continuación, otra técnica es tratarnos tal y como trataríamos a nuestro mejor amigo. Seguramente no le criticaríamos. Sino que, le reconoceríamos sus fortalezas y le ayudaríamos cuando le surge un problema que le resulta angustioso.

A su vez, el cuarto tip es rodearnos de personas que nos apoyen, en las que nos sintamos valorados y acompañados. Las relaciones saludables y de apoyo son clave para mantener una buena autoestima. Mientras que juntarnos con personas que constantemente nos están criticando o haciendo sentir mal la perjudica.

Otro punto es la autorreflexión. Esto es, pensar sobre cómo nos gustaría que fuese nuestra vida partiendo de los medios y circunstancias contextuales que cada uno tenemos. Así, una vez lo conozcamos podemos irnos colocando metas a corto plazo que nos terminen conduciendo hacia allí.

Seguidamente, otro tip sería hacer actividades que nos gustan y con las que disfrutamos. Por ejemplo, podemos participar en hobbies o actividades que nos apasionan (salir a dar un paseo, escuchar música, hacer deporte, etc.). Todas ellas mejoran la satisfacción personal.

La séptima técnica sería ayudar a los demás. Ser amable y ayudar a otros puede aumentar nuestro sentido de valía personal. Ver el impacto positivo que puedes tener en la vida de los demás refuerza tu autoestima.

Por último, el octavo paso sería enfrentar nuestros miedos. Enfrentarte poco a poco a los puntos que te generan inseguridad te llevará a darte cuenta de lo mucho de lo que eres capaz.

Todos estos puntos te ayudarán a subir tu autoestima. No obstante, si llevas sintiendo malestar de manera continuada en el tiempo y este está repercutiendo en tu vida diaria, en Kaizen Psicología y Formación en Alcalá de Henares te estaremos esperando listos para garantizarte el mejor servicio de atención psicológica tanto en modalidad online como presencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *