Todos en algún momento hemos experimentado cierta ansiedad cuando nos hemos tenido que exponer a situaciones sociales, bien porque estábamos inseguros, en un contexto formal, etc. Esto refleja que no es “malo”, sino natural y humano, experimentar ansiedad en determinadas situaciones puntuales. Sin embargo, hay personas para las que exponerse a entornos sociales puede resultarles excesivamente complicado.

Así, estas últimas personas pueden llegar a evitar situaciones que impliquen relacionarse con otras personas, la probabilidad de que se aíslen aumenta, etc. y, a la larga, esto impacta agravando su salud física y mental.

Por este motivo, la ayuda psicológica puede resultar de gran ayuda para esta población. En terapia, se trabajarán diferentes ámbitos para que las personas vaya reduciendo su nivel de malestar al exponerse a este tipo de contextos.

Para ello, se pueden emplear diversas técnicas. Entre las que destacaríamos:

Se podría entrenar a la persona en habilidades de relajación y respiración. Para que las sepa aplicar antes de enfrentarse a las situaciones que teme para afrontarlas desde un estado de tranquilidad.

También, podríamos utilizar la exposición gradual a los eventos concretos que le generan estrés y ansiedad. Así, el hecho de irse exponiendo en situaciones controladas y de manera progresiva conduciría a que estos entornos dejaran de producirle estas sensaciones.

Asimismo, se podría aplicar reestructuración cognitiva. Una técnica que permite modificar los pensamientos y verbalizaciones que están impidiéndole afrontar estos eventos.

Junto a ello, se podrían clarificar los valores, objetivos y aspectos positivos que la persona podrá conseguir si supera su miedo a enfrentarse a contextos sociales. La persona así tomaría más conciencia de que evitar estas situaciones a lo único a lo que le está llevando es a incrementar y mantener su ansiedad.

Otro punto de interés sería valorar si hay algún evento pasado traumático o un detonante a partir del cual empezó a tener ansiedad social. En caso de haberlo, sería oportuno abordarlo en terapia, identificarlo, narrarlo y ponerle palabras a las emociones que pudieron haberse dado sería una estrategia valiosa en este caso.

Por todo ello, si consideras que en Kaizen Psicología y Formación podemos ayudarte, estaremos esperándote para garantizarte el servicio de atención psicológica online y presencial de mayor calidad en Alcalá de Henares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *