En Kaizen Psicología y Formación somos especialistas en el abordaje de los trastornos de conducta en adolescentes. Por lo que, en este artículo te explicamos en qué se basa la intervención con esta población.
La adolescencia es un periodo del desarrollo en el que acontecen múltiples cambios, tanto a nivel cerebral como individual, social, familiar y académico. Por tanto, es natural presentar problemáticas conductuales en este camino. No obstante, si estas repercuten de manera notable en la vida del adolescente una intervención temprana e individualizada puede resultar imprescindible.
En específico, los motivos de consulta más frecuentados son:
- Dificultades en la gestión y regulación emocional.
- Sintomatología ansiosa o depresiva.
- Trastornos de la conducta alimentaria.
- Autolesiones, ideación suicidad o tentativas de suicidio.
- Ser víctima de bullying o estar experimentando cualquier tipo de acoso.
- Conductas aditivas (móviles, videojuegos, redes, alguna sustancia psicoactiva, etc.).
- Menor rendimiento académico, incumplimiento de responsabilidades, etcétera.
En esta línea, el tratamiento suele centrarse en el abordaje de problemas emocionales (ansiedad, estrés, depresión, etc.), fomento de la autoestima y del autoconcepto, mejora de las habilidades comunicativas dentro del contexto familiar, potenciación de las habilidades sociales, entre otros puntos.
Todo este trabajo estará enfocado en que el adolescente progrese de manera integral y su nivel de salud mental y bienestar sea óptimo en esta etapa de tránsito de la infancia a la vida adulta autónoma e independiente de sus figuras de referencia parentales.
Así, si consideras que tú o algún familiar precisa de intervención psicológica en Kaizen Psicología y Formación estaremos esperándote para garantizarte el servicio más eficiente y eficaz posible adaptándonos siempre a tus necesidades, ya sea en formato online o presencial.